FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS - UNSL
CONVOCATORIA DE ATENEO PARA ALUMNOS DE GRADO Y POSGRADO DE LA FCH
El próximo Viernes 25 de noviembre del 2016, de 8.30 a 12.30 hs en el Aula 43. IV Bloque, se realizará el Ateneo de producción y articulación de saberes:
Trazando puentes entre la formación de grado y posgrado en la Facultad de Ciencias Humanas
DIRIGIDO A
-Alumnos del Taller de Tesis (de la Licenciatura en Ciencias de la Educación) y de Metodología de la Investigación (de la Licenciatura en Comunicación Social)
-Alumnos de la Maestría en Comunicación Institucional (FCH)
-Alumnos de la Especialización y la Maestría en Educación Superior FCH
-Doctorandos en Educación
-Alumnos y Docentes de la Facultad de Ciencias Humanas
OBJETIVOS
-Generar una instancia de diálogo y articulación entre la formación de grado y posgrado al interior de nuestra Facultad, y en vinculación con la investigación
-Construir un espacio de socialización y discusión de las producciones teóricas, trabajos de finales que se realizan en distintas instancias de formación.
-Visualizar aéreas de interés, obstáculos y facilitadores comunes que nos permitan revisar críticamente los espacios de formación y aportar elementos superadores en las propuestas de formación de grado y posgrado.
MODALIDADES Y CONDICIONES PARA LA PARTICIPACIÓN A LA JORNADA
Los interesados en participar como expositores podrán elegir hasta dos de las modalidades de presentación que se detallan a continuación. Se tratará de producciones originales individuales o grupales desarrolladas en algunos de los trayectos de formación de grado y posgrado de la facultad de Ciencias Humanas. Las mismas podrán ser:
-Trabajo Final de Grado
-Trabajo Final de Posgrado
-Trabajo Final de Asignatura de Posgrado
-Avances de Pasantía en Investigación
El autor/a que se inscriba en alguna de las modalidades deberá enviar el trabajo hasta el 15 de noviembre. Cada trabajo tendrá un máximo de 10 páginas, interlineado 1,5. Tipo de letra: Times New Roman, tamaños 12.
Los aparatos mínimos que los mismos tienen que contener son: Resumen (máximo 500 palabras y tres palabras claves)- Introducción, Objetivos, Metodología y Reflexiones finales
Los trabajos deberán ser enviados a: vblongo@hotmail.com, gluciano@unsl.edu.ar. A estos mismos correos se pueden remitir las consultas. En asunto colocar ATENEO.
Se entregarán certificados tanto a expositores como a participantes de la jornada Ateneo.
ORGANIZAN
Secretaria de Posgrado de la FCH Secretaría de Ciencia y Técnica de la FCH Maestría en Comunicación Institucional
Maestría y Especialización en Educación Superior
Asignatura de Grado: Taller de Tesis (Lic. en Ciencias de la Educación)
Asignatura de grado: Metodología de la Investigación (Lic. en Comunicación Social) Doctorado en Educación
Especialización en Investigación en Ciencias Sociales y Humanas
|