LA BIBLIOTECA DE TRABAJOS FINALES DE LA FCH SIGUE CRECIENDO Y HACIENDO REALIDAD EL ACCESO ABIERTO AL CONOCIMIENTO ACADÉMICO
Ya se encuentra disponible el número 6 (año 2020) de la Biblioteca de Trabajos finales de grado y de posgrado de la FCH.
La Biblioteca de Trabajos Finales de la Facultad, un espacio de acceso abierto y de difusión del conocimiento académico, en el que se publican y difunden las tesis y trabajos de grado y de posgrado de carreras de la FCH.
Link de acceso http://fchportaldigital.unsl.edu.ar/index.php/TESIS
En este número 6-2020 publican:
"Carpeta de desarrollo de producción audiovisual “VIDA SOLAR” Usos y beneficios de la energía solar en la provincia de San Luis" (Stephanie Carol Grecco)
"Ciclo de micro documentales, de 4 estilos de danza, en la Ciudad de San Luis"(Marianna Mastrodonato)
“Detección de hipoacusias en personas mayores de 60 años” (Cecilia Calzetti)
"Cuadernillo de inglés para estudiantes y productores de plantas aromáticas" (Agustina Generoso)
"Las prácticas de aprendizaje comprensivo de jóvenes estudiantes universitarios, acerca del devenir histórico de la Administración, a partir de la aplicación de una propuesta pedagógico-didáctica de Enseñanza para la Comprensión" (Alicia Noemí Pacheco)
"Proyecto Innovador Áulico: Herramientas para favorecer la comprensión en la formación de los Profesores de Educación Especial: la programación didáctica y el recurso
“Taller” en la plataforma virtual de aprendizaje “Moodle”(María Fernanda Pahud)
“El pensamiento computacional para la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (PC4CTIM): Aportes para su abordaje en el nivel superior” (María Verónica Rosas)
Área de Prensa FCH.
|