Inicio / Carreras de Posgrado / Maestría en Comunicación Institucional
Maestría en Comunicación Institucional
La Maestría Profesional en Comunicación Institucional brinda herramientas teórico-metodológicas para intervenir desde la comunicación en las organizaciones.
La carrera es de dictado presencial y su duración es de 4 cuatrimestres, más trabajo final.
Tiene como objetivos:
– lograr una adecuada interrelación entre teoría y práctica para alcanzar un conocimiento integral del contexto social y organizacional en que se desarrolla la comunicación
– interpretar la dinámica social que opera en las instituciones, para reconocer y proponer dispositivos que promuevan la participación de los grupos y sectores involucrados en las diferentes situaciones comunicacionales
– realizar y supervisar investigaciones para la planificación y el diseño de las estrategias comunicacionales y su seguimiento y desarrollar capacidades de gestión desde la comunicación que, en el marco de equipos inter y transdiciplinares, habiliten para tomar decisiones derivadas de la problemática diaria y de los nuevos desafíos que se plantean en entornos cambiantes y complejos.
Plan de Estudios y reglamentaciones
OCD – 003/13 – Creación de la Carrera de Posgrado Maestría en Comunicación Institucional. Plan de Estudios.
RCS – 225/13 – Homologar en todos sus términos la Resolución Nº 185/13. Designación de Director y Comisión Académica.
RCD – 193/13 – Designar el Cuerpo Docente.
RCS – 224/13 – Homologar en todos sus términos la Resolución Nº 193/13.
OCS – 048/13 – Ratificar en todos sus términos la Ordenanza Nº 003/13.
D – 11497/13 – Dictámen Provisorio de reconocimiento por CONEAU.
RESFC-2018-15-APN-CONEAU#ME – Acreditación.
IF-2019-112848151-APN – Anexo acreditación.
OCD – 002/14 – Reglamentación de la carrera.
RCD04 – 165/2023 – Director/a de la Carrera. Designación.
RCD04 – 231/2023. Conformar el Comité Académico.
Categoría: “B”
Título: Magíster en Comunicación Institucional.
Duración: 745 horas. Más trabajo final.
Dictado: presencial
Documentación requerida para la inscripción
Formulario de inscripción completado e impreso. Deberá constar el último domicilio vigente.
Fotocopia del DNI. Anverso y reverso.
Partida o acta de nacimiento (legalizada). No serán admitidos los certificados de nacimiento.
Dos fotos 4 x 4.
Certificado de Salud. Puede ser emitido por el Centro de Salud Estudiantil Universitario o por entidad pública, en cuyo caso debe ser visado administrativamente por el Centro de Salud Estudiantil. (www.ceseu.unsl.edu.ar)
Aranceles
Monto de la inscripción anual (*) y de la cuota mensual (**) del 1 de marzo de 2020 al 7 de noviembre del 2021 Monto de la inscripción anual y de la cuota mensual a partir del 10 de noviembre de 2021 EGRESADXS Y DOCENTES FCH $3200 $4100 OTRXS EGRESADXS $3600 $4500 EXTRANJERXS EQUIVALENTE 200 DÓLARES EQUIVALENTE 200 DÓLARES *Inscripción anual o matrícula: son dos inscripciones, por cohorte
**Cuota mensual: 9 por año. En total, 18 cuotas por cohorte
Observaciones
* Aranceles vigentes a partir del 10 de noviembre de 2021. Válidos para cohorte 2020 y anteriores.
* Recursantes: inscripción anual, más cantidad de cuotas adeudadas (si hubieran pagado todo, una inscripción + una cuota más por cada materia a recursar).
*Estudiantes cohorte 2015, al momento de defender tesis: Valor de una inscripción/matrícula.
Este aumento nos permitirá aumentar las becas de servicio de lxs docentes de la carrera, así como costear aumentos de precios en viáticos y conectividad.
Contactos
Maestría en Comunicación Institucional
Mail: unsl.mci@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/mciUNSL
Twitter: https://twitter.com/mciUNSL
Autoridades:
Directora:
Mgter. Verónica Beatriz Longo (FCH-UNSL)
Comité académico:
– Mgtr. Verónica Beatriz Longo (UNSL).
– Prof. Washington Uranga De Simone (UNLP)
– Mgtr. Ana María Corti. (UNSL)
– Dr. Gabriel Kaplún Hirsz (U.Republica-Montevideo, Uruguay)
– Dr. Damián Miguel Loreti (UBA)
– Dra. Sandra Massoni (UNR)
– Dr. Guillermo Mastrini (UNQ)
SECRETARÍA DE POSGRADO
Dra. Lorena Di Lorenzo
Sede: Secretaría de Posgrado Facultad de Ciencias Humanas
Edificio Rectorado. 1º Piso – Sector “B”
Teléfonos: 2664 520300 Int. 5328
Mail: posgradoch@gmail.com

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
Teléfono: +54 (0266) 4520300
Dirección: Ejército de Los Andes 950, D5700HHW.
San Luis, Argentina
¿Cómo llegar?
Ver ubicación en Google Maps
CONTACTOS FRECUENTES
Consultas Académicas:
secretaría.academica.fchumanas@gmail.com
Área de Prensa FCH:
Mail: prensahumanas@gmail.com