Especialización en Planificación y Gestión de la Enseñanza del Español como Lengua Segunda y Extranjera

Modalidad a distancia.

La profesionalización del Español como Lengua Extranjera (ELSE) en el ámbito de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis, ha permitido la creación (acreditada por CONEAU) de la Especialización en Planificación y Gestión del ELSE a distancia. Su objetivo principal es propiciar un posicionamiento activo, comprometido y responsable frente al conocimiento específico del ELSE con vistas a impulsar, asesorar y evaluar propuestas de planificación y de gestión institucional, académica y áulica en la disciplina.

Los ocho módulos de aprendizaje de la carrera se distribuyen en tres ejes: el primero abarca contenidos provenientes de la psicolingüística, la sociolingüística y el análisis del discurso; el segundo profundiza la vinculación del ELSE con herramientas digitales para la producción de materiales; y el tercero incluye la realización de diseños de planificación y gestión para la organización de proyectos institucionales en ámbitos de bilingüismo o de inmersión en ELSE. En coherencia con la modalidad, se despliega un espacio virtual que brinda asesoramiento tecnológico a los equipos docentes y a los estudiantes para elaborar e implementar diversas actividades destinadas a la formación de recursos humanos que planifiquen y gestionen el ELSE en diversos contextos.

Plan de Estudio y reglamentaciones
Preinscripción COHORTE 2026

– Ficha de Inscripción a la especialización Cohorte 2026

Aranceles

Cohorte 2026


* Matricula anual: $ 60000.-

* Costo de cada módulo: $ 60000.-

* Estudiantes extranjeros: U$$ 200 (doscientos dolares)

Contactos

Autoridades:
Directora:
Esp. Brinia GUAYCOCHEA (UNSL)

Co-Directora:
Dra. Beatriz SURIANI (UNSL)

Co-Directora de Educacion a Distancia:
Mgtr. Mariela Genoveva MONTHELIER

Integrantes Comité Académico:
Esp. Brinia GUAYCOCHEA
Dra. Beatriz SURIANI
Mgtr. Mariela Genoveva MONTHELIER
Dra. Elbia Haydeé DIFABIO
Mgtr. Silvina Beatriz BARROSO
Esp. Lidia del Carmen UNGER
Dra. Dora Diana LUENGO

SECRETARÍA DE POSGRADO
Dra. María Celeste Romá

Sede: Secretaría de Posgrado FCH
Edificio Rectorado. 1º Piso – Sector “B”
Teléfonos: 2664 520300 Int. 5328
Mail: posgradoch@gmail.com

Políticas de inclusión, género y cuidado integral

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

Teléfono: +54 (0266) 4520300

Dirección: Ejército de Los Andes 950, D5700HHW.
San Luis, Argentina
¿Cómo llegar?
Ver ubicación en Google Maps

CONTACTOS FRECUENTES

Consultas Académicas:
secretaría.academica.fchumanas@gmail.com

Área de Prensa FCH:
Mail: prensahumanas@gmail.com

REDES SOCIALES