Especialización en Planificación y Gestión de la Enseñanza del Español como Lengua Segunda y Extranjera
Modalidad a distancia.
La profesionalización del Español como Lengua Extranjera (ELSE) en el ámbito de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis, ha permitido la creación (acreditada por CONEAU) de la Especialización en Planificación y Gestión del ELSE a distancia. Su objetivo principal es propiciar un posicionamiento activo, comprometido y responsable frente al conocimiento específico del ELSE con vistas a impulsar, asesorar y evaluar propuestas de planificación y de gestión institucional, académica y áulica en la disciplina.
Los ocho módulos de aprendizaje de la carrera se distribuyen en tres ejes: el primero abarca contenidos provenientes de la psicolingüística, la sociolingüística y el análisis del discurso; el segundo profundiza la vinculación del ELSE con herramientas digitales para la producción de materiales; y el tercero incluye la realización de diseños de planificación y gestión para la organización de proyectos institucionales en ámbitos de bilingüismo o de inmersión en ELSE. En coherencia con la modalidad, se despliega un espacio virtual que brinda asesoramiento tecnológico a los equipos docentes y a los estudiantes para elaborar e implementar diversas actividades destinadas a la formación de recursos humanos que planifiquen y gestionen el ELSE en diversos contextos.
Plan de Estudio y reglamentaciones
OCD – 009/24. Creación de la Carrera: Especialización en Planificación y Gestión del Español como Lengua Segunda y Extranjera (ESLE). OCD – 010/24 – Reglamentación y funcionamiento de la Carrera. RCD – 049/24. Designación Autoridades y Comité Académico de la carrera. RCD – 050/24. Designación del cuerpo docente de la carrera. IF-2024-137180949-APN-CONEAU#MCH. Reconocimiento Oficial Provisorio de CONEAU. Modalidad: a distancia. La carrera tiene una duración total de 360 horas, distribuidas en nueve módulos que se dictarán a lo largo de nueve meses, más un trabajo final integrador.
Preinscripción COHORTE 2026
– Ficha de Inscripción a la especialización Cohorte 2026