“Descolonizando el Aula: Reflexiones Antropológicas sobre las Efemérides de Pueblos Originarios y Afrodescendientes”

Se llevó a cabo la jornada “Descolonizando el Aula: Reflexiones Antropológicas sobre las Efemérides de Pueblos Originarios y Afrodescendientes” en el Centro de Prácticas Pedagógicas y Sociocomunitarias de la UNSL.

La actividad fue organizada por estudiantes, pasantes y docentes de 4° año de la asignatura Antropología de la Educación de la Licenciatura en Nivel Inicial (Facultad de Ciencias Humanas – UNSL), junto a integrantes de las comunidades huarpes Palma Ayayme y Cuchi Funes, y de las comunidades afrodescendientes “Trenzar Raíz” (Villa de Merlo) y “Casa Afro San Luis”.

Participaron estudiantes y docentes de la FCH UNSL, del Instituto de Formación Docente Continua de San Luis, de la Universidad de la Punta, de las escuelas N°66, N°423 y CENS N°2, así como directivos y docentes del Jardín Maternal “Prof. Victoria de Quevedo de Fredes” de la UNSL.

La jornada abrió un espacio de diálogo reflexivo en torno a las efemérides escolares, entendidas como prácticas que condensan sentidos en disputa sobre la diversidad cultural y la construcción de la identidad nacional en la escuela. A través del intercambio de experiencias investigativas y conocimientos comunitarios, se potenció una construcción colectiva del saber, comprometida con una mirada pedagógica crítica e intercultural, en diálogo con las voces de los pueblos originarios y afrodescendientes.

Ultimas Noticias