Inicio / Carreras de Posgrado / Especialización en Educación Superior
Especialización en Educación Superior
La Especialización en Educación Superior pone el énfasis en la Práctica Docente asumida desde un criterio amplio, que trasciende lo específicamente pedagógico, e involucra la totalidad de las prácticas institucionales y socio-educativas, desde distintos contextos y abordajes.
El Plan de Estudio se fundamenta en la necesidad de constituir un espacio de reflexión sobre la Educación Superior, que aporte una la formación teórico-epistemológica y que contribuya al crecimiento y consolidación del campo de estudio, así como al mejoramiento de las prácticas docentes en todos los ámbitos que exige la Educación Superior (docencia, gestión, extensión, investigación).
El objetivo es ofrecer conocimientos sobre la problemática pedagógico-didáctica, institucional y socio- educativa de la Educación Superior, que promuevan actitudes crítico-reflexivas y un compromiso efectivo con la transformación de las prácticas docentes con capacidad de irradiación y transferencia institucional multiplicadoras.
La Carrera de Especialización en Educación Superior se desarrolla con una modalidad presencial.
Esta propuesta formativa está dirigida a graduados de carreras de cuatro años o más, que tengan práctica docente en instituciones de Educación Superior.
El Plan de Estudios consta de diez módulos y un Seminario Final de Integración, con dos alternativas: áulica o institucional, según el ámbito de preferencia para realizar el Trabajo Final. La carrera culmina con la presentación y defensa de un Trabajo Final de Especialización, de carácter individual e integrador.
Los contenidos se organizan en torno al eje de la Práctica Docente, abordada desde distintos núcleos:
1. Fundamentos Interdisciplinarios de la Educación Superior
2. Epistemología e Investigación en Educación Superior
3. La problemática de la didáctica y del currículum en la Educación Superior.
4. El marco institucional de la Educación Superior
Plan de Estudio y reglamentaciones
OCD – 003/2002. Creación de la Carrera: Especialización en Educación Superior.
OCS – 12/2002 – Ratificación OCD – 003/02. Creación de la Carrera de Especialización en Educación Superior.
OCD – 005/2018. Reglamentación Interna de la carrera.
Título: Especialista en Educación Superior.
RES. Nº 2414/2015. Reconocimiento Oficial Ministerio de Educación Nacional.
Duración: Dos (2) años calendario.
RES – 428/2022 – CONEAU. Carrera acreditada por CONEAU. Categoría: “A”
Anexo RES – 428/2022 – CONEAU. Anexo resolución de acreditación.
RCD – 230/2023. Comité Académico. Nuevos integrantes.
RCD – 287/2025. Designación Autoridades y Comité Académico de la carrera.
Documentación requerida para la inscripción
Formulario de inscripción (cohorte 2022) completado e impreso. Deberá constar el último domicilio vigente.
Fotocopia del DNI. Anverso y reverso.
Partida o acta de nacimiento (legalizada). No serán admitidos los certificados de nacimiento.
Dos fotos 4 x 4.
Certificado de Salud. Puede ser emitido por el Centro de Salud Estudiantil Universitario o por entidad pública, en cuyo caso debe ser visado administrativamente por el Centro de Salud Estudiantil. (www.ceseu.unsl.edu.ar)
Aranceles
Inscripción anual (2) y cuotas mensuales, según el siguiente detalle:
-Egresados/as y docentes FCH (incluye egresados de instituciones por convenio): inscripción: $ 18000 + cuota: $ 18000
-Docentes otras facultades: inscripción: $ 19000 + cuota: $ 19000
-Otros: inscripción: $ 20000 + cuota: $ 20000
Contactos
Especialización en Educación Superior
Mail: mesyesposgrado@gmail.com
Autoridades:
Director:
Dr. Nicolás Alejandro Pereira (UNSL)
Co-Directora:
Esp. Adriana Alejandra Arce (UNSL)
Integrantes Comité Académico:
Dr. Nicolás Alejandro Pereira (UNSL)
Esp. Adriana Alejandra Arce (UNSL)
Dra. Viviana Macchiarola (FCH-UNSL)
Mgtr. Liliana Marisol Martín (FCH-UNSL)
Dra. Cecilia Montiel (FCH-UNSL)
Mgtr. Patricia Mónica Clavijo (FCH-UNSL)
SECRETARÍA DE POSGRADO
Dra. Lorena Di Lorenzo
Sede: Secretaría de Posgrado Facultad de Ciencias Humanas
Edificio Rectorado. 1º Piso – Sector “B”
Teléfonos: 2664 520300 Int. 5328
Mail: posgradoch@admfch

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
Teléfono: +54 (0266) 4520300
Dirección: Ejército de Los Andes 950, D5700HHW.
San Luis, Argentina
¿Cómo llegar?
Ver ubicación en Google Maps
CONTACTOS FRECUENTES
Consultas Académicas:
secretaría.academica.fchumanas@gmail.com
Área de Prensa FCH:
Mail: prensahumanas@gmail.com