capacitacion docentes

Más de 1200 docentes del sistema educativo se capacitan sobre el San Luis colonial

🏫El proyecto de Investigación “Memorias y Prácticas Educativas” de la Facultad de Ciencias Humanas UNSL lleva adelante, en su segunda edición, el curso de capacitación docente “¿Cómo era San Luis Colonial? Propuestas de Enseñanza del Pasado Local”.

✔️El curso se desarrolla en el campus virtual de la UNSL, en cuatro aulas simultáneas, con más de 1200 docentes inscriptos de toda la provincia y cuenta con puntaje docente. Se extenderá hasta julio. Está estructurado en 5 módulos, cada uno con su correspondiente evaluación.

“El año pasado ofrecimos el curso a docentes de nivel inicial y primario y de educación especial. Este año, ampliamos los destinatarios a los niveles secundario y superior (universitario y no universitario). También a docentes de áreas especiales”, cuenta la directora del proyecto, Beatriz De Dios. Y sigue: “Es nuestra intención ofrecer el fruto de nuestras investigaciones y contribuir a la ampliación y problematización de la historia local, particularmente en la Época Colonial, haciendo foco en la vida cotidiana de los sujetos que habitaron nuestro San Luis. Estamos convencidas de que el conocimiento producido en la Universidad Pública debe llegar a toda la comunidad, y lo ponemos a disposición de quienes trabajan día a día en las aulas, formando a niños y jóvenes sanluiseños.”

‼️Se agradece especialmente la colaboración recibida del personal del Departamento de Educación a Distancia (DEDA) de la UNSL y de la Dirección General de Informática.

@memoriasypracticaseducativas

Ultimas Noticias