Por segundo año consecutivo, la FCH, a través de la Secretaría Académica y Programa de Ingreso y Permanencia de los Estudiantes (PIPE) está a cargo del desarrollo del Módulo de Lengua del Programa de Integración Universidad-Escuela Secundaria (PROFES) en 15 escuelas secundarias de la provincia de San Luis. En ese marco, se trabaja con tod@s l@s estudiantes del último año y los contenidos del módulo son desarrollados por profesores de la secundaria en sus asignaturas. Estos profesores son acompañados por docentes referentes de la FCH en la implementación de la propuesta.
Una de las singularidades de este proyecto es que quienes estén proyectando ingresar al año siguiente a la UNSL, al finalizar el módulo rinden un examen en su escuela que, al aprobarlo acreditan el 60% de los contenidos del módulo general del curso de apoyo para las carreras de la FCH, como así también para los cursos de ingreso de algunas carreras de las facultades de Salud, Sociales y Psicología (FCS, FCEJS y FAPSI).
El módulo de Lengua este año llega a 15 escuelas y están involucrados los equipos directivos, alrededor de 30 docentes de las áreas de Lengua y Humanidades o Ciencias Sociales del nivel secundario, 5 docentes de la FCH que ofician de referentes acompañando la implementación y llega aproximadamente a 600 estudiantes secundarios.
PROFES es una propuesta de la Secretaría Académica de la UNSL que, en convenio con el Ministerio de Educación de la Provincia de San Luis, se implementó a modo de experiencia piloto durante el año 2024 y este año se consolida llegando a más escuelas con la participación de las diferentes unidades académicas.
“Entendemos que la apuesta y el sostenimiento de este tipo de proyectos es una acción política y pedagógica por seguir fortaleciendo lazos entre la universidad y las escuelas secundarias y la posibilidad de construir puentes para que el pasaje de los jóvenes al nivel superior sea acompañado por ambas instituciones”, afirma la profesora Valeria Pasqualini, quien coordina PROFES en Humanas
Consultas o inquietudes: a areaingh@gmail.com