Con la asistencia de docentes, estudiantes y nodocentes, el equipo de gestión de la Facultad presentó las principales líneas de trabajo para el período de gestión 2025-2028 de la FCH.
Las cuatro líneas sobre las que se trabajará son:
1- El fortalecimiento académico
2- La articulación de funciones sustantivas
3- La comunicación y vinculación con la comunidad
4-La promoción de políticas de convivencia, Derechos Humanos y Género
Con respecto al punto 1, la vicedecana de la FCH, Valeria Pasqualini, estará a cargo de la coordinación académica de la facultad, con dos estrategias centrales: Ampliar la oferta educativa de pregrado, grado y posgrado, con opciones de formación en el interior de la provincia, y sostenidos en el compromiso con la gratuidad de la educación superior, y Conformar espacios institucionales de debate y toma de posición sobre las transformaciones emergentes que desafían a la Universidad en general, y a los procesos de enseñanza, aprendizaje y los procesos de formación en particular: inteligencia artificial, implementación de créditos, procesos de virtualización, etc.
Al finalizar la presentación, se habilitó un espacio de diálogo para el enriquecimiento de las propuestas.
En todos los casos, se resaltó el espacio y su continuidad.
Para la decana de la Facultad, Verónica Longo: “Nuestro horizonte para los próximos.tres años es ampliar el acceso a la educación superior y a la ciencia social, mejorar las condiciones de trabajo y estudio de los y las estudiantes, nodocentes y docentes de la FCH, y vIncularnos con los territorios/ instituciones”.