Inicio / Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanas / Becarias/os
Instituto de Investigación en Ciencias Humanas y Sociales (IICHS-UNSL)
BECARIAS/OS DEL INSTITUTO

Josiane Suelí Béria
Titulación académica de posgrado.
Doctora en Psicología
Categoría de su Beca: Posdoctorado
Plan de trabajo. Disciplina, especialidad y tema.
Trabajo con investigaciones que buscan rescatar las articulaciones entre el saber “psi” y la educación, desde una perspectiva crítica, atravesada por los Derechos Humanos y la epistemología feminista decolonial. Esto permite comprender los atravesamientos que ocurrieron históricamente en la educación y sus influencias en el acceso, por parte de las niñas, mujeres y personas feminizadas, y el tipo de educación que les fue impartida. Asimismo, permite abordar la invisibilización de las mujeres de la historia y recuperar sus aportes y su relevancia en el desarrollo de los saberes “psi” en la Educación en el país, tanto en el campo intelectual como en el práctico.
E-mail: josiane.beria@gmail.com

Manuel Francisco Serrano
Titulación académica de posgrado.
Doctor en Derecho y Ciencias Sociales; Magister en Filosofía.
Categoría de Beca: Posdoctoral (interna) – Conicet.
Disciplina: Filosofía, Filosofía Política, Ética, Filosofía del Derecho.
Especialidad: Filosofía del castigo, injusticias históricas y justicia intergeneracional.
Plan de trabajo.
La reparación judicial en las injusticias históricas. El caso de la Conquista del Desierto.
E-mail: mserrano@email.unsl.edu.ar

José Manuel Rodríguez Amieva
Titulación académica de posgrado.
Doctor en Semiótica
Diplomado superior en Tecnología, Subjetividad y Política
Categoría de su Beca: Posdoctorado
Plan de trabajo. Disciplina, especialidad y tema.
Investigo representaciones e imaginarios de la otredad con un enfoque hipermediático y transversal en distintos formatos y géneros discursivos que van desde audiovisuales, medios masivos y redes sociales, hasta la praxis social en contextos urbanos. La Psicología Social y la Sociosemiótica son las disciplinas principales desde las que abordo un campo de problemáticas que incluye la noción de Comunidad, Memoria Colectiva, Marginación y Segregación Urbana, Discursos de Odio y Fascistas.
E-mail: jmrodriguezamieva@gmail.com
ACCESOS
- Historia
- Autoridades
- Líneas de
- trabajo
- Integrantes del IICHS
- Postulaciones para Ingreso
- Reglamentaciones
- Investigadores/as
Secretaría Ciencia y Técnica
Edificio Rectorado. 1º Piso – Sector “B”
Teléfonos: 2664-520300 int. 5247
Mail: cyt.fch@gmail.com
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
Teléfono: +54 (0266) 4520300
Dirección: Ejército de Los Andes 950, D5700HHW.
San Luis, Argentina
¿Cómo llegar?
Ver ubicación en Google Maps
CONTACTOS FRECUENTES
Consultas Académicas:
secretaría.academica.fchumanas@gmail.com
Área de Prensa FCH:
Mail: prensahumanas@gmail.com