NUEVA CARRERA DE POSGRADO
La carrera nueva Especialización en Planificación y Gestión de la Enseñanza del Español como Lengua Segunda y Extranjera (ELSE) obtuvo el reconocimiento de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditacion Universitaria (CONEAU).
Se trata de la décima carrera de posgrado de la FCH y la segunda a distancia que es acreditada por el organismo nacional.
Esta carrera tiene como objetivo diseñar, impulsar, asesorar y evaluar propuestas de intervención, de planificación y de gestión institucional, académica y áulica que aporten experiencias y conocimientos en el campo disciplinar de enseñanza del español como segunda lengua
Sus destinatarios son profesionales que pertenecen a diferentes campos del conocimiento de las lenguas tanto materna como extranjeras y/o docentes de distintos niveles educativos, mediadores socioculturales, agentes sociales, terapistas del lenguaje, articuladores culturales, profesionales que posean títulos de grado en áreas afines o de intervención en el área de las lenguas.
El comité académico está integrado por la directora Esp. Brinia Guaycochea, la codirectora Dra. Beatriz Suriani, la codirectora de Educación a Distancia Mgtr. Mariela Monthelier, y demás miembros: Dra. Elbia Haydeé Difabio, Mgtr. Silvina Beatriz Barroso, Esp. Lidia del Carmen Unger y Dra. Dora Diana Luengo.
La secretaria de posgrado de la FCH, Dra. Lorena Di Lorenzo, afirma: “Desde la Facultad seguimos defendiendo la educación pública con propuestas de formación comprometidas con las complejidades de nuestro tiempo. Además de agradecer a todo el equipo de gestión y de trabajo, también desde la Facultad hacemos un reconocimiento especial a la Secretaría de Acreditación, Evaluación y Desarrollo Institucional por su compromiso y acompañamiento permanentes en la persona de la Dra Olinda Gagliardi y Aída Quiroga, y a la Dra. Nora Reyes, secretaria de posgrado de la UNSL”.
Por su parte, la directora, Esp. Guaycochea, dice emocionada: “Con orgullo y placer los esperamos prontamente en nuestro campus virtual para compartir módulos diseñados para transitar esta propuesta el próximo año. ¡Muchas felicidades y bienvenido 2025!”